Postfix y Dovecot. Servidor de correo en Linux

por Abr 8, 2020Administración de Sistemas0 Comentarios

En este artículo se tratan los detalles de uno de los servicios que más podemos llegar a usar a diario, el correo electrónico. Se aborda la configuración completa de un servidor de correo electrónico empleando Postfix y Dovecot.

El correo electrónico permite el intercambio de mensajes y archivos entre usuarios de una manera rápida y efectiva. Esto hace de él un servicio crítico y herramienta fundamental en muchos ámbitos.

Postfix y Dovecot (SMTP, POP3 e IMAP)

Para el envío de mensajes de correo electrónico se usa el protocolo Simple Mail Transfer Protocol (SMTP), en nuestro caso vamos a explicar este protocolo junto con el servidor de correo Postfix. Además se tratará la administración del servidor con la herramienta Postfix Admin.

El envío de los mensajes no es el único componente del correo electrónico, sino que también es necesaria la gestión de buzones para el almacenamiento de los mensajes. Existen dos protocolos fundamentales para la obtención de los mensajes almacenados en los buzones de correo electrónico: Post Office Protocol (POP3) o Internet Message Access Protocol (IMAP). Para dar acceso a estos protocolos se usa el servidor Dovecot.

También existe una versión segura de ambos protocolos, se tratan en detalle en la guía junto con su configuración.

Alrededor del servicio de correo electrónico también se ofrecen otros servicios como el Webmail. Una interesante utilidad que facilia el acceso al correo electrónico, con el único requisito de disponer de un navegador web, Roudcube Webmail es un buen ejemplo de ello.

Sistemas Anti Spam

Cuando se ofrece un servicio de correo electrónico es deseable que sea seguro y fiable, por ello es necesario el uso de herramientas AntiSpam y Antivirus que filtren los mensajes de correo electrónico con el fin de que solo llegue a los usuarios el correo fiable. En la guía se aborda el uso de Amavisd-new, sirve para la integración de SpamAssassin y ClamAV dentro del servicio de correo electrónico.

Contenidos de la guía

  • Instalación y configuración de Postfix.
  • Nociones sobre SMTP.
  • Configuración segura de Postfix.
  • Instalación y configuración de Dovecot.
  • Nociones sobre los protocolos POP3 e IMAP.
  • Configuración segura de Dovecot para IMAPS y POP3S.
  • Configuración de Postfix con buzones y dominios virtuales usando bases de datos MySQL.
  • Postfix Admin para la gestión de buzones y dominios virtuales.
  • Acceso Webmail mediante RoundCube.
  • Amavisd-New e integración con Postfix
  • ClamAV e integración con Amavisd-New
  • SpamAssasin e integración con Amavisd-New

El documento que pongo a vuestra disposición forma parte de una presentación que realicé sobre los servidores de correo electrónico. En el documento se recoje paso por paso toas las tareas que tuve que realizar para poner en funcionamiento el servidor de correl electrónico junto con los servicios añadidos. Además se han anotado también los problemas que tuve junto con las soluciones en cada uno de los casos. Aunque el documento es mucho más completo pongo también a vuestra disposición la presentación.

No quiero terminar sin remarcar que estos documentos que ofrezco forman parte de la elaboración de una práctica de una asignatura impartida por Teodoro Rojo Aladro, profesor de la Universidad San Pablo CEU. Muestro desde aquí mi agradecimiento hacia él por sus enseñanzas y por haber impulsado que lleve a cabo estas prácticas que he puesto a vuestra disposición.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *