HTTPS con Apache y PKI con OpenSSL

por Abr 8, 2020Administración de Sistemas0 Comentarios

En el anterior artículo se trataba la instalación y configuración de un servidor HTTP con Apache. Añadiendo una guía más de administración de sistemas, abordamos la versión segura del protocolo, conocida como HTTPS, para ello vamos a emplear Apache y OpenSSL.

HTTPS

Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) es igual al protocolo HTTP, pero estableciendo la comunicación sobre un canal seguro cifrado con SSL o TLS. Esto protege la comunicación ante atacantes ya que, la información es transferida de forma cifrada dificultando a un atacante la obtención de la misma.

HTTPS también proporciona autenticidad a parte de seguridad. Asegura mediante el uso de certificados que el servidor es quien realmente dice ser, y permite autenticar tanto al servidor como al cliente. Estos certificados son firmados por una entidad de confianza, dichas entidades suelen venir instaladas en los navegadores y sistemas operativos. También existen certificados autofirmados, pero estos no aseguran la autenticidad. En resumen, HTTPS proporciona confidencialidad y autenticidad de la información.

Entidades de Certificación y PKI

Una entidad de certificación o CA (Certification Authority) es la responsable de la emisión, renovación y revocación de certificados usados. Se organizan de forma jerárquica, de manera que existen entidades de diferentes niveles. Estas entidades son un componente de lo que llamamos Infraestructura de Clave Pública o PKI (Public Key Infrastructure).

Contenidos del documento

  • Instalación del módulo SSL de Apache
  • Estudio de las entidades de certificación
  • Configuración de OpenSSL
  • Configuración de una nueva CA
  • Emisión de certificados de servidor
  • Emisión de certificados de cliente
  • Revocación de certificados
  • Configuración de Apache para HTTPS y autenticación de clientes mediante certificados
  • Uso del Script CA.pl para la creación de una CA y la emisión de certificados firmados por la misma
  • Introducción a Stunnel
  • Protocolo OSCP e introducción a su configuración en Apache

Finalmente pongo a vuestra disposición el documento completo de la memoria de la práctica. El enunciado bajo el que se rige el siguiente documento pertenece a Teodoro Rojo Aladro, profesor de la Universidad San Pablo CEU.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *